Semillas de cáñamo

Las semillas de cáñamo son un súper alimento con un balance perfecto de los ácidos grasos esenciales Omega 3, 6 y 9. Además son ricas en calcio y hierro. Estas semillas, ya sea en polvo o en formato aceite vegetal, se usan para aliviar la inflamación, para nutrir el sistema nervioso y para fortalecer el sistema cardiaco.
Tienen una acción antiinflamatoria, emoliente, demulcente, tónica y regeneradora.
Cualidades:
Rasa (sabor): dulce.
Virya (energía): refrescante.
Vipaka: dulce.
Efecto: VP- K+
Dhatus (tejidos que afecta): todos.
Srotas (sistemas que afecta): todos, en especial sistema digestivo, nervioso y reproductor.
Beneficios:
A nivel digestivo, son muy eficaces para tratar el estreñimiento tipo vata (heces duras y secas), gracias a sus cualidades que humedecen y suavizan (demulcente y emoliente). También sirven para aliviar la inflamación en las membranas mucosas y úlceras.
A nivel endocrino, ayudan a disminuir síntomas de la diabetes como entumecimientos u hormigueos (Leson 1999).
Las semillas de cáñamo, también ayudan a reducir la inflamación en casos de: artritis, colitis ulcerosa, enfermedad de Cronh y síndrome premenstrual (Leson 1999).
El aceite de semillas de cáñamo se usa para reducir los niveles de colesterol LDL y las acumulaciones de grasa y para evitar la coagulación de la sangre (Leson 1999). En la piel se usa para reducir la inflamación causada por eczemas, psoriasis o acné.
Contraindicaciones:
No usar en caso de exceso de toxinas (flemas y lengua con cobertura blanca).
Dosificación:
Desde 5 gramos = 1 cucharadita; hasta 15 gramos = 3 cucharaditas.
Aplicaciones de las semillas de cáñamo:
Para combatir el estreñimiento.
Combinar una cucharadita de semillas de cáñamo en polvo más una cucharadita de triphala en polvo y una cucharadita de psyllium o linaza molida. Agregar agua hervida. Beber todos los días después de la última comida del día.
En casos de debilidad, bajo peso, estados posoperatorios y en general desequilibrios vata de tipo nervioso.
Combinar tres cucharaditas de semillas de cáñamo molidas con una cucharadita de ashwagandha en una leche vegetal (polvo o líquida). Beber todos los días, al menos dos veces al día.
Bibliografía: Ayurvedic Medicine. Sebastian Pole. 2006.