Sanando lo incurable

En la actualidad existen muchas enfermedades consideradas incurables y en algunos casos, incluso, intratables por la medicina convencional. Dentro de esta categoría se encuentran algunos trastornos hepáticos, alergias cutáneas, psoriasis, asma, mala absorción de nutrientes, obesidad, diabetes, artritis reumatoide, osteoartritis, esclerosis múltiple, epilepsia, algunos tipos de cáncer y ciertas enfermedades mentales, por mencionar algunas.
Para la Medicina Ayurveda siempre existe la posibilidad de sanar las enfermedades, a excepción de las ocasionadas por factores genéticos. Aunque si hubiera factores genéticos implicados, de igual manera se puede contener, reducir y minimizar los síntomas, pero esto requiere del compromiso incuestionable por parte del paciente para incorporar hábitos saludables durante toda la vida.
De esta manera se puede complementar los tratamientos de la medicina convencional con hábitos y rutinas que traen bienestar al cuerpo y la mente.
Curar versus Sanar
Estos dos conceptos parecen lo mismo, pero no lo son. La medicina convencional se centra principalmente en curar, buscando un estado permanente de buena salud. Mientras que para Ayurveda, salud no significa necesariamente la ausencia de síntomas o de enfermedad. La búsqueda de la buena salud se centra en el equilibrio del estado físico y mental de una persona, esto asegura que el sistema inmune funcione adecuadamente y pueda combatir cualquier agente patógeno (virus, bacterias y hongos).
Debemos saber que el cuerpo y la mente están experimentando cambios constantes a nivel interno y externo. A nivel interno a través del paso del tiempo por células, tejidos y órganos; y a nivel externo a través de la hora del día y los cambios de estación. Por esta razón es que es tan importante hacer ajustes en el estilo de vida. Ninguna medicina va a "curar" los síntomas por completo ni hacer que el cuerpo no se vuelva enfrentar a otro desafío con su salud.
Una de las áreas de estudio y cuidado particular de Ayurveda es: "Rasayana", un concepto que lleva la salud a otro nivel, pues incluye la longevidad y el antienvejecimiento. El cuerpo humano es capaz de revertir el proceso de envejecimiento al regenerar por completo células y tejidos; a través de un estilo de vida saludable que incluya consumo de hierbas, una alimentación consciente, ejercicios físicos, el cuidado de la salud mental, el buen descanso y el cultivo de la vida espiritual.
Bibliografía: The Ayurveda Encyclopedia. Natural Secrets to Healing, Prevention & Longevity. Swami Sada Shiva Tirtha. 2006