Programa de limpieza digestiva

En Ayurveda, los ayunos son una práctica habitual que permite limpiar el sistema digestivo, para ello se necesita al menos dos días. Es por eso que este programa está diseñado, en primera instancia, para el fin de semana, sin embargo, puede ser aplicado cualquier día de la semana. La recomendación según el biotipo es:
Las personas tipo vata pueden realizar esta rutina una vez al mes, si realmente lo necesitan, a vata no le viene tan bien no comer.
Las personas pitta dos veces por semana o cuando sientan que han comido mucho.
Y las personas tipo kapha idealmente todos los fines de semana.
Se recomienda descansar durante los días de tratamiento, o bien ocuparse de tareas menores como regar plantas, tejer, leer, dar un paseo o simplemente ver una serie o película. Otra opción es complementar con un ayuno mental a través de la práctica del silencio.
Día 1:
Desayuno y almuerzo: coma normalmente.
Después del mediodía no consuma ninguna merienda y evite el alcohol.
Cena: consuma una preparación ligera pero nutritiva; excluya los productos lácteos y los alimentos agrios (alimentos fermentados) y picantes (tomates, pimentones, cebolla, ajo, ají, etc.).
Antes de acostarse beba una infusión de semillas de linaza remojadas con un poco de agua tibia.
Acuéstese temprano: no más allá de las 11 pm, idealmente a las 10 pm.
Día 2:
Consuma solo líquidos y nada de alimentos sólidos. Puede ser jugos de frutas diluidos en agua tibia o en sábila de Aloe vera. Prefiera las frutas astringentes como manzanas, uvas, kiwis o arándanos; evite las naranjas y las frutas muy ácidas.
Beba un vaso de jugo al desayuno, al almuerzo y a la cena; si siente hambre puede beber otros más entre medio de las comidas, o solo agua a temperatura cálida y una cucharadita de miel o azúcar de caña, el agua endulzada brinda una sensación de saciedad.
Si en algún momento siente debilidad producto del hambre, tómese una cucharadita de miel diluida en una taza de agua caliente y recuéstese unos minutos.
Día 3:
Consuma un desayuno ligero a base de cereales calientes (avena cocida o arroz con leche vegetal) endulzados con un poco de azúcar de caña, miel o una banana molida; y una infusión cálida de menta, cardamomo, canela, jengibre o cúrcuma.
Si aún siente hambre consuma un poco más de cereal o beba un vaso de jugo de frutas. Evite a toda costa consumir café, té, cigarrillos y alcohol.
Al mediodía consuma una comida contundente, pero no pesada ni coma en exceso; junto con una infusión de hierbas.
En la cena consuma alimentos en una menor cantidad que durante el almuerzo. Idealmente preparaciones fáciles de digerir como arroz basmati, lentejas sin hollejo y aliñadas con tomillo, pan chapati o pan de trigo integral y hortalizas o verduras cocidas o al vapor.
Evite:
Saltarse comidas; la digestión está especialmente preparada para trabajar tres veces al día, por lo que se resiente si uno no come.
Comer entremedio de las comidas principales y sobre todo evite las pastillas de menta, los caramelos y masticar chicle.
Consumir sustancias estimulantes como alcohol, café y cigarrillos.
*Una recomendación básica de Ayurveda es que el café siempre debe ir acompañado de un alimento, nunca solo.
Bibliografía: The Ayurveda Encyclopedia. Natural Secrets to Healing, Prevention & Longevity. Swami Sadashiva Thirta. 2007.