top of page

La mente kapha



Kapha es el principio de la materia, la inercia y la estabilidad. Es la combinación de los elementos agua y tierra, por lo tanto, su energía es fría, húmeda, pesada, burda, opaca, obtusa y estática.


La característica central de kapha es la relajación. En Ayurveda se considera afortunadas a las personas tipo kapha, pues gozan de buena salud y sus personalidades reflejan una visión de un mundo feliz.


En la mente, kapha es el agua que brinda suavidad y resistencia, por ello predominan emociones como amor, romance, sentimentalismo, amabilidad, lealtad, amistad, contento, como también deseo, avaricia y lujuria. Kapha produce sueños románticos y con presencia de agua.


Las personas kapha tienen muchos amigos, son leales y se mantienen cerca de su familia, comunidad o país. Les cuesta adaptarse a situaciones nuevas y se sienten más cómodos con el conocimiento práctico que con ideas abstractas.


Mientras que, en situaciones de estrés tienden a experimentar avaricia, aferramiento/apego a personas y cosas materiales, dependencia, sentimentalismo, posesividad, letargo y estancamiento.


Las personas de naturaleza kapha necesitan buscar estímulos y movimiento a través de la práctica de deportes, pero requieren de tiempo y paciencia para responder de forma positiva a este tipo de actividad.


Terapias que ayudan a calmar la mente kapha

Pasar más tiempo en la Naturaleza, realizando ejercicios vigorosos como subir cerros o caminar en áreas desérticas y montañosas; salir en días soleados y ventosos a lugares abiertos.

Realizar actividad física: ejercicios aeróbicos intensos como trotar o montar bicicleta. Tomar baños de sol, saunas y reducir las horas de sueño.


Consumir alimentos estimulantes y fáciles de digerir (sabores: picante, amargo y astringente). Evitar o reducir los alimentos dulces, ácidos y salados; evite la comida chatarra, los embutidos, los lácteos y comer pan con mantequilla durante el almuerzo.


El desayuno idealmente después de las 10:00 am.


Incorporar infusiones de hierbas estimulantes como jengibre, canela, clavo de olor y cardamomo.


Evitar comer justo antes de dormir.


Ayunar una vez por semana durante 24 horas.

Cultivar en la mente emociones como desapego, servicio a otros y amor desinteresado.

Soltar la avaricia, el apego y el aferramiento a las personas. Romper con el pasado y las tradiciones.

Realizar ejercicios mentales como ajedrez.


Es importante tratar a las personas tipo kapha con firmeza y motivación extra, ya que necesitan un estímulo externo (un empujoncito) para comenzar a moverse o cambiar.


Las recomendación más básica para las personas kapha es que sigan siempre adelante y que no eviten los cambios.


Bibliografía: Ayurveda, un estilo de vida. Guía de autocuidado. Iskra Cuevas. 2022.

#Autoconocimiento #Menteyemociones #Doshas

486 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page