top of page

Diabetes y estilo de vida



Según Ayurveda, la mayoría de las enfermedades tiene origen en los hábitos y rutinas que realizamos en nuestra vida cotidiana. Existen seis etapas en el proceso de la enfermedad, cuyas dos primeras están enfocadas en la prevención. Para poder prevenir las enfermedades es fundamental el autoconocimiento, principalmente saber cómo funciona y cuál es el estado de nuestro sistema digestivo, ya que no todos los cuerpos son iguales y las molestias pueden variar entre: pesadez estomacal, indigestión, letargo después de comer, acidez gástrica, reflujo gastroesofágico, diarrea, falta de apetito, mala absorción nutrienes, presencia de parásitos, estreñimiento, hemorroides y etc.


Una vez que identificamos el estado de nuestro sistema digestivo, entonces podemos hacer cambios en la alimentación y estilo de vida, para poder lograr el equilibrio orgánico que nos permite vivir libres de enfermedades.


Una investigación científica realizada el año 2002 estudió la influencia de la intervención en el estilo de vida versus el consumo del fármaco metformina para el tratamiento de diabetes tipo 2. La idea era investigar si la metformina (medicamento ampliamente usado para el tratamiento de diabetes) era más eficiente que hacer cambios en el estilo de vida.

Participaron 3234 personas que no tenían diabetes, pero sí la glicemia alterada en ayuno y poscarga (condición conocida también como prediabetes). Se separaron en tres grupos de intervención: 1. Quienes consumían metformina; 2. Quienes hicieron cambios en el estilo de vida; 3. Quienes tomaron un placebo. Se seguió el estado de estas personas durante 2 años y luego se midió cuántas desarrollaron diabetes. Los resultados en incidencia de diabetes son los siguientes: 7,8 para quienes consumieron metformina; 4,8 para quienes mejoraron el estilo de vida y 11,0 para quienes tomaron el placebo.

¿Qué significa esto? Que tanto la metformina como la incorporación de hábitos saludables en el estilo de vida redujeron el riesgo de desarrollar diabetes; sin embargo, mejorar el estilo de vida fue significativamente más efectivo que la metformina para prevenir el desarrollo de esta enfermedad.


Este estudio coincide totalmente con el planteamiento de la Medicina Ayurveda para la prevención y tratamiento de diabetes.


Algunas recomendaciones generales de Ayurveda para prevenir y tratar la diabetes:


Aumentar el consumo de alimentos y hierbas de sabor amargo. El sabor amargo es un regulador metabólico de grasas y azúcar.


Alimentos tales como: berenjenas, aceitunas, rábano, rábano picante, apio, peras, frutillas/fresas, arándanos, moras, naranjas y limones. Evitar: las papas, los productos lácteos, las masas a base de harina de trigo refinada, los embutidos, las frituras, las bebidas gaseosas y el consumo excesivo de sal.


Hierbas tales como: Aloe vera, fenogreco, gymnena sylvestre, neem, pimienta negra, ruda, ajenjo, paico y cardamomo.


Posturas de Yoga: Swastikásana o postura de meditación; Dhanurasana o postura del arco; Pasasana o postura de la soga y Kapotasana o postura de la paloma.


Fuente bibliográfica: "Reduction in the incidence of type 2 diabetes with lifestyle intervention or metformin". "The New England Journal of Medicine". 2002

"The Ayurveda Encyclopedia. Natural Secrets to Healing, Prevention & Longevity". Swami Sada Shiva Tirtha. 2006



Te invito a ser parte de nuestra Comunidad


32 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page