top of page

Aromas y frecuencias


Todo lo que existe en el Universo tiene una frecuencia vibratoria, desde los aromas a las materias sólidas que construyen el cuerpo humano. Estas vibraciones determinan las propiedades fundamentales de la materia, como también las tendencias a reaccionar ante otras frecuencias. La unidad de medida que se usa para identificar estas ondas es el Hertz (Hz). Por ejemplo, la frecuencia vibratoria de un cuerpo humano sano es de 62 a 72 MHz (megahercio), mientras que los aceites esenciales oscilan entre los 52 a 320 MHz. Los aceites aromáticos cuentan las ondas vibratorias más altas en toda la Naturaleza.


Entonces ¿Tienen los aceites esenciales el poder el elevar la frecuencia vibratoria de nuestro cuerpo? La respuesta es sí, el uso de aceites esenciales en el diario vivir nos ayuda no solo a elevar la frecuencia, sino también a prevenir enfermedades y a gozar de bienestar físico, mental y emocional. Además de los aceites esenciales, las emociones y pensamientos positivos contribuyen a elevar la frecuencia, así como las emociones y pensamientos negativos pueden disminuirla.


Uno de los pioneros en el estudio de los aceites esenciales y su frecuencia fue D. Gary Young, un empresario estadounidense especializado en aceites esenciales y medicina alternativa, quien fue el primero en afirmar que los aceites esenciales tienen el poder de elevar la frecuencia vibratoria del cuerpo humano. Una de sus teorías afirma que es posible encontrar la frecuencia adecuada para prevenir el desarrollo de virus y células cancerígenas, como también para potenciar la salud del cuerpo y promover su regeneración.


Algunos aceites esenciales y su frecuencia:


Menta: 78 MHz

Enebro: 98 MHz

Sándalo: 98 MHz

Manzanilla: 105 MHz

Lavanda: 118 MHz

Incienso: 147 MHz

Rosas: 320 MHz


Cuando la frecuencia vibratoria del cuerpo desciende hasta los 58 MHz, el sistema inmume también reduce sus funciones, dejándonos expuestos a enfermedades. Por eso es que en Ayurveda existe hace miles de años la terapia de oleación, que combina la aplicación de aceites vegetales (sésamo, alemendra, coco) con aceites esenciales, de esta manera los aceites aromáticos penetran todos los tejidos del cuerpo hasta llegar a las células, incrementando su frecuencia vibratoria a tal nivel de profundidad. Además, los aceites esenciales tienen altas propiedades antioxidantes que controlan los radicales libres, responsables del estrés oxidativo celular y que consecutivamente genera el envejecimiento prematuro, daños en el ADN, enfermedades cardiovasculares y cáncer.


La recomendación principal para aplicar los aceites esenciales en la piel es hacerlo a través de un vehícular, que puede ser aceite vegetal o aloe vera, nunca deben aplicarse directamente sobre la piel, pues son esencias muy concentradas. Para esto Ayurveda cuenta con el Masaje Abhyanga, una terapia muy importante no solo a nivel físico, sino también a nivel psicológico.


Mantener una frecuencia vibratoria elevada nos ayuda a tener un sistema inmune fuerte para poder cumplir con nuestros objetivos en la vida. Cuando una persona vibra en una frecuencia alta, se siente tranquila y relajada, tiene una buena actitud frente a la vida y una mejor capacidad para conseguir lo que quiere. Mientras que cuando una persona vibra en una frecuencia baja, se siente pesada o estancada, presenta dolor o incomodidad y mayor dificultad para conseguir lo que quiere.


Bibliografía: The Essential Oil Desk Reference, published by Essential Science Publishing 2001. Reference Guide for Essential Oils, by Connie and Alan Higley, 2001.

 
Eleva tu frecuencia con esta maravillosa crema aromática ultra humectante a base de aceites vegetales y aceites esenciales. Una terapia para tus sentidos.
La Crema Abhyanga es lo más cercano a la exquisita terapia de oleación que nutre y rejuvenece la piel, junto con calmar el sistema nervioso y regular el sistema endocrino. Disponible en la Tienda.

65 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page