top of page

Características de Kapha




Kapha es el equilibrio del agua y la tierra. Es la fuerza detrás de la estructura y la estabilidad del cuerpo: las células y estructuras que forman los órganos, y los fluidos que los nutren y los protegen. Su ubicación principal es en el estómago, donde se encarga de la producción de mucosa y de todos los líquidos del cuerpo (por ejemplo: la linfa y las membranas sinoviales de las articulaciones). Cuando la energía kapha está en exceso el síntoma principal que se manifiesta en el cuerpo es la hinchazón, también puede haber exceso de mucosa, retención de líquidos y aumento de peso.

Los individuos tipo kapha tienden a ser corpulentos, de caderas y hombros anchos y huesos pesados. También pueden ser de estatura baja y menudos. El dosha kapha proporciona la fuerza y la resistencia natural a las enfermedades. Sin embargo, los problemas más comunes que pueden presentar son: congestión en senos paranasales y pulmones, alergias, asma y dolor e inflamación en las articulaciones.


En cuanto a la personalidad, las personas de naturaleza kapha tienden a ser calmadas y a moverse, pensar y reaccionar con lentitud. Tienen una disposición constante que no se altera fácilmente, un carácter sereno y reservado, por lo que es difícil que se enojen y siempre tratan de mantener la paz del entorno. Son individuos cariñosos, compasivos y dedicados.


Es útil visualizar a las personas kapha como una tortuga o un elefante. El elefante es fuerte y la tortuga resistente, ambas cualidades de kapha. Las personas tipo kapha no suelen hacer cambios con frecuencia y se ajustan a la sociedad con mayor facilidad que los otros dos doshas. Son personas tranquilas, tolerantes y relajadas.


Los kapha, al ser estables y fuertes, tienen tendencia al letargo y a la falta de inspiración. Esto los puede llevar a la autocomplacencia. A menudo no notan el estrés, lo cual se traduce en una mayor obstinación e incapacidad de adaptarse a las circunstancias nuevas. Cuando se molestan mantienen el sentimiento por largo tiempo, transformando la ira en resentimiento.


La recomendación general para las personas tipo kapha o con un desequilibrio kapha es que se muevan, salgan de su zona de confort y sigan siempre adelante, sin mirar atrás, para no quedarse estancados.


Bibliografía: Ayurveda, un estilo de vida. Guía de autocuidado. Iskra Cuevas. 2022.

#Doshas #Autoconocimiento #Autocuidado

556 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page