Características de Vata

Vata es la fuerza creada a partir de los elementos aire y éter. Vata es responsable de todos los movimientos del cuerpo (impulsos nerviosos, pensamientos, circulación de la sangre, movimiento de la comida y de los desechos). Su ubicación principal es en el intestino grueso. Cuando la energía vata está en exceso el síntoma principal que se manifiesta en el cuerpo es dolor, también puede haber exceso de movimiento (respiración o frecuencia cardiaca aceleradas).

Físicamente, las personas tipo vata son los más delgados de los tres tipos. Les cuesta aumentar de peso. Aunque su apetito es muy variable, las personas vata constituyen el único tipo que puede comer de todo sin engordar. Los problemas digestivos más habituales son el estreñimiento crónico, los gases intestinales y los retortijones. Las mujeres también pueden presentar dolores menstruales.
En cuanto a la personalidad, las personas de naturaleza vata tienden a ser vibrantes; con un entusiasmo general por la vida, el cual es efervescente y contagioso. No es simplemente una actitud positiva, sino más bien una expresión enérgica de su naturaleza ligera. El aire y el éter dentro de su constitución son ligeros, móviles y expansivos; estas cualidades se observan en una persona despreocupada, de habla rápida y con la cabeza en las nubes.
Una imagen útil para comprender a una persona de naturaleza o con un desequilibrio vata es la de un abejorro o una mariposa. Estos animales son ligeros y se mueven con el viento. Se acercan rápidamente con su aleteo, cambian de dirección con frecuencia y beben néctar de muchas flores. Las personas de naturaleza vata tienen muchos intereses y cambian de dirección constantemente. Pueden cambiar con facilidad de relación, de trabajo o de ciudad. Su naturaleza ligera los hace menos enraizados y les permite hacer cambios repentinos.
Las personas predominantemente vata son muy dominantes, normalmente parecen no encajar con el resto de la sociedad, ya que marchan a su propio ritmo. Son personas creativas, artísticas y con sensibilidad a las sutilezas de la vida.
Los vata, al ser más ligeros y menos enraizados, tienden a ser inestables o frágiles emocionalmente. Esto los lleva tener cambios de humor frecuentes. Cuando están bajo estrés pueden presentar ansiedad, nerviosismo y miedo. Cuando una persona vata está desequilibrada su naturaleza se vuelve fría, distante y más sensible al mundo que la rodea.
La recomendación general para las personas predominantemente vata o con un desequilibrio vata, es que aumenten la cantidad de comidas en el día (5 veces) y que descansen más de lo normal (dormir entre 8 y 10 horas).
Bibliografía: Ayurveda, un estilo de vida. Guía de autocuidado. Iskra Cuevas. 2022.