top of page

Masaje Abhyanga


El masaje de cuerpo con aceite es una terapia ayurvédica muy importante no solo a nivel físico, sino también a nivel psicológico. La práctica regular de abhyanga calma la mente, nutre el corazón y fortalece nervios y huesos. En términos más científicos se ha demostrado que esta terapia calma los dos sistemas más grandes del cuerpo humano: el sistema nervioso y el sistema endocrino.


Abhyanga corresponde a la unción del cuerpo con aceites vegetales (almendra, sésamo o coco). Normalmente el aceite se combina con hierbas (aceites medicados) o con aceites esenciales, y se aplica a temperatura cálida (se puede temperar a baño maría).

Este masaje se realiza a manos de uno o dos terapeutas, pero también se puede autoplicar (idealmente antes de ducharse).


El masaje abhyanga es ideal para realizarlo durante el otoño, ya que en esta estación predomina el elemento aire (vata) por lo tanto es muy importante realizar rutinas que tiendan a contrarrestar la sequedad característica de esta época del año.


Autoaplicación:


1. Tempere a baño maría un tercio a media taza de los aceites a elección hasta que esté tibio o a temperatura ambiente. El mejor sitio para realizar abhyanga es el baño. Durante la aplicación pueden salpicar algunas gotas de aceite; si desea evitar ensuciar puede ubicarse sobre una alfombra pequeña o una toalla; también puede incluir un banquillo

2. Aplique aceite de forma deliberada sobre todas sus articulaciones (clavícula, codos, muñecas, caderas, rodillas y tobillos), masajee suavemente su abdomen en dirección de las agujas del reloj y su pecho en dirección hacia arriba. Aplique aceite de forma enérgica sobre los músculos de sus extremidades superiores e inferiores. Asegúrese de tener bien empapadas de aceite las manos y los pies, y las zonas donde presente mayor sequedad. Aplique suavemente aceite sobre su cuello, orejas, cara, cuero cabelludo y cabello.

3. Una vez que haya aplicado aceite en todo su cuerpo, espere unos quince minutos para que la piel lo absorba. Durante estos minutos puede masajear su cuerpo para así estimular el movimiento de los fluidos linfáticos y en el caso de las mujeres para modelar pechos, caderas y glúteos.

4. Luego tome un baño breve sin jabonarse (solo el pelo y las partes que desee). Antes de secarse, sacuda con las manos toda el agua que quede sobre su cuerpo y luego séquese con una toalla como dando golpecitos, sin frotar.

El tiempo estimado de duración de abhyanga es una hora; sin embargo, también se puede realizar una versión abreviada que le tomará 5 a 10 minutos antes de ducharse y solo dos cucharadas de aceite.

Masajee su cuero cabelludo con movimientos circulares, frote las sienes, la frente, las orejas y el cuello. Siéntese y prosiga con los pies, aplique aceite entre medio de los dedos y masajee bien las palmas de los pies.

Permanezca quieto unos minutos y báñese como de costumbre. Esta práctica constituye un regalo maravilloso para el cuerpo, en especial para la piel. La piel es el órgano más grande el cuerpo humano y es un mecanismo de defensa muy elaborado. Abhyanga le devuelve la humedad natural, a la vez que nutre y tonifica huesos, tendones, músculos y nervios. Los masajes con aceites forman parte del régimen de estilo de vida saludable y además se usan para tratar varias enfermedades. Sin dejar de mencionar lo suave y flexible que queda la piel una vez finalizado el proceso.


Bibliografía: Ayurveda, un estilo de vida. Guía de autocuidado. Iskra Cuevas. Tercera edición actualizada 2022.


#Aceitesesenciales #Aromaterapia #Autocuidado #Masoterapia

777 visualizaciones2 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Pranayama

bottom of page