top of page

Menopausia según Ayurveda


La menopausia se conoce como la desaparición de la ovulación y por lo tanto de la menstruación. Durante esta etapa de la vida, la mujer no puede quedar embarazada. La menopausia corresponde a un proceso natural donde el cuerpo comienza a producir menos hormonas: estrógenos y progesteronas. La baja en los niveles de estas hormonas es lo que causa los síntomas comunes de la menopausia. En Ayurveda este cambio en el cuerpo de la mujer se trata principalmente a través de la alimentación y el uso de hierbas, en forma de infusiones y la aplicación de aceites esenciales (Aromaterapia). Por supuesto acompañado de un estilo de vida saludable en cuanto a los alimentos, pensamientos, hábitos, rutinas y ejercicios. Este periodo de vida es un tiempo maravilloso para que la mujer experimente sus poderes femeninos en conexión con la Madre Divina. Como en Ayurveda cada persona posee una constitución individual y única, los síntomas que se manifiestan durante la menopausia varían de una mujer a otra y por lo tanto su tratamiento es totalmente individual.

La menopausia vata En general los desequilibrios hormonales y emocionales se asocian comúnmente a vata.


Los síntomas principales que se pueden experimentar son: ansiedad y nerviosismo, anemia ocasional, calambres en piernas, dolores de cabeza, irritabilidad, insatisfacción con las relaciones amorosas (a veces llegan a terminarlas). Otros síntomas frecuentes son la sequedad vaginal, adelgazamiento de los tejidos vaginales, agrietamiento de la piel y las uñas, pérdida de peso (en especial en brazos y piernas) y, a veces, distensión abdominal y estreñimiento.

Todos estos síntomas se pueden aliviar a través de un programa de alimentación para vata y el aumento de consumo de hierbas como Aloe vera, mirra, azafrán y hierbas orientales como shatavari, kapicachu y ashwaganda. El aceite esencial de sándalo es eficaz en casos de insomnio, ansiedad, frigidez y además calma las emociones. El aceite esencial de geranio es muy útil para apoyar la menopausia debido a su contenido de fitoestrógenos. La menopausia pitta Los síntomas principales que se pueden experimentar son: ira, frustración, descargas calientes, sangrado y sudores severos; acné, pérdida de la energía y el enfoque, e incluso pérdida del cabello. Todos estos síntomas se pueden aliviar a través de un programa de alimentación para pitta y el aumento de consumo de hierbas como Aloe vera, melissa, azafrán y shatavari.

El aceite esencial de sándalo ayuda a tratar los desórdenes uterinos, cistitis y regenera los tejidos, y además brinda armonía.

El aceite esencial de geranio es siempre eficaz gracias con su contenido de fitoestrógenos. La menopausia kapha Los síntomas principales que se pueden experimentar son retención de líquidos, edemas, sensibilidad en los senos, fibromas, ataques de llanto, sentimiento de soledad, fatiga, sueño excesivo, sentirse desprotegidas e hipersensibles.

Todos estos síntomas se pueden aliviar a través de un programa de alimentación para kapha y el aumento de consumo de hierbas como jengibre, guggul y pippali.

El aceite esencial de enebro reduce la hinchazón y el exceso de fluidos.

El aceite de geranio estimula el sistema nervioso, reafirma y aprieta los tejidos y ayuda a subir el ánimo.

El aceite de naranja es bueno para elevar las emociones, proporciona calidez y es eficaz para tratar problemas renales. Los aceites esenciales mencionados se pueden aplicar a través de inhalaciones en hornillos pebeteros o difusores eléctricos; añadirlos a las lociones de cuerpo, cremas para masajes, champús, jabones, parches o aplicar a través de baños de inmersión.


Parche de aceites esenciales Mezcle diez gotas de aceite vegetal (almendras, sésamo o coco) y tres gotas de uno varios aceites esenciales, según el dosha desequilibrado. Sumerja dos bolas de algodón o gaza y ubíquelas en cada ovario justo por encima del hueso púbico, utilice cinta adhesiva para mantenerlos pegados a la piel. Aplique estos parches el tiempo según su comodidad y si desea los puede aplicarlos hasta tres veces al día.



Bibliografía: Ayurveda and Aromatherapy. The Earth Essential Guide to Ancient Wisdom and Modern Healing. Dr. Light Miller and Dr. Bryan Miller. 1996.

#Aceitesesenciales #Autocuidado #Medicinanatural #Menteyemociones

582 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page