Hábitos saludables

Todos los seres humanos tenemos 24 horas para dormir, trabajar, alimentarnos, divertirnos, pasar tiempo a solas o con los seres queridos. Aun así, parece ser que hoy en día las personas están cada vez más ocupadas. Resulta discordante que existan tantas opciones para el ocio y el entretenimiento, y que no exista tiempo para ocuparse de uno mismo. Muchas personas valoran el tiempo de productividad y hacerse cargo de otras personas, pero no entienden la importancia de cuidarse a sí mismas, se olvidan de que al estar sanos y equilibrados pueden producir más y servir mucho mejor a otros.
Recomendaciones para ingerir los alimentos
Coma en un ambiente tranquilo y agradable.
En lo posible consuma alimentos preparados con amor y evitar aquellos que han sido manipulados por personas amargadas o enojadas (la energía de quien cocina se queda en la comida).
Realice un agradecimiento o bendición antes de consumir los alimentos.
Coma sin distracciones: conversando demasiado, viendo televisión o hablando por teléfono.
Mastique bien los alimentos hasta que tengan una consistencia homogénea y uniforme.
Beba solo una pequeña cantidad de líquido con las comidas (media taza es suficiente).
Coma hasta un setenta y cinco por ciento de la capacidad total del estómago.
Permítase unos minutos después de comer para apoyar la digestión.
Evite comer si no se encuentra de buen ánimo (enojado, ansioso, impaciente, etc.).
Evite comer alimentos y bebidas frías, sobre todo recién sacados del refrigerador.
Rutinas adecuadas para la mañana
Si bien la mañana es un momento del día muy ocupado para la mayoría de las personas, Ayurveda enfatiza que las prácticas regulares mantienen a la persona físicamente saludable y, mental y emocionalmente equilibrada.
Elimine heces de forma cómoda todos los días. Si tiene dificultad con esto, beba una taza de agua caliente y luego siéntese en el baño. Aun cuando no sienta ganas, esta práctica apoyará el hábito para poder hacerlo de forma natural.
Cepille los dientes y revise la lengua. Si su lengua tiene una cobertura blanca sobre la superficie significa que su cuerpo tiene toxinas (ama), para eliminar esto es necesario ocupar un limpiador de lengua, idealmente de acero inoxidable, después de cepillar bien los dientes. También se recomienda el uso de hilo o seda dental.
Pranayama y meditación
La práctica de pranayama ayuda a calmar las alteraciones que se manifiestan en la respiración y además ayuda a mantener el flujo de los nadis en equilibrio. Prana es la energía vital que deriva de la respiración, el cerebro no puede funcionar si no recibe suficiente oxígeno y su carencia atrofia este órgano, causando enfermedades degenerativas. Existen varias técnicas de pranayama, las cuales tienen como objetivo profundizar y extender la respiración para lograr un estado de relajación y para contrarrestar síntomas específicos. Cuando la respiración se aquieta, los sentidos y la mente también lo hacen. Respirar de forma consciente y calmada contribuye a mantener un estado mental tranquilo.
Como rutina saludable la meditación potencia habilidades cognitivas como la atención, la memoria y la concentración; y alivia síntomas asociados al estrés y la depresión, ya que ayuda a mantener la mente en un estado de claridad y paz. A través de la práctica regular de meditación podemos reducir considerablemente las perturbaciones que causan emociones desafiantes (ira, frustración, estrés o angustia) y además contribuye a la evolución de la consciencia. Actualmente, existen estudios que han demostrado que la práctica de meditación permite cambiar estructuras cerebrales, aumentar la materia gris e incluso apoyar la sanación de ciertas enfermedades. Aunque una persona pueda meditar solo cinco minutos al día, de todas maneras, tendrá un gran impacto en su vida. Para empezar siempre se recomienda enfocar la atención en la respiración. Pranayama es la mejor forma de retirar la atención de las distracciones y mantener la mente concentrada.
Recomendación para la actividad sexual
La actividad sexual sirve para conseguir tres propósitos básicos: placer, procrear y para cultivar sentimientos profundos de amor. Se recomienda abstenerse de los excesos, ya que la energía sexual es muy poderosa y difícil de controlar.
Ayurveda ofrece una regla sencilla y clara con respecto a la práctica de sexo. Se recomienda abstenerse de las relaciones sexuales en caso de sufrir alguna molestia física o no sentirse emocionalmente sano. La energía sexual (shukra) es la base de ojas y el exceso de liberación de esta energía genera su agotamiento, lo cual nos deja expuestos a enfermedades.
Rutinas adecuadas para el descanso (horas de sueño)
El sueño y el descanso son esenciales para la sanación. Durante el tiempo de sueño el cuerpo ocupa su energía para reparar los daños causados durante las horas de estar despierto. Mientras uno duerme, el cuerpo se encarga de reparar órganos, músculos o tejidos lesionados. La falta de sueño produce grandes perturbaciones en el cuerpo y en la mente, por ejemplo, disminuye la capacidad de soportar el estrés y con ello se deteriora el sistema inmunológico.
Tener patrones de sueño adecuados implica acostarse y levantarse de acuerdo con los ritmos de la Naturaleza. El Sol es la fuente principal de luz, por lo tanto, cuando esta disminuye se debe comenzar a aminorar las actividades, para así iniciar la etapa de descanso. Si tiene problemas para dormir temprano, se recomienda realizar solo actividades livianas y relajantes durante las horas previas al momento de dormir. Además, se aconseja evitar a toda costa ver televisión u ocupar artefactos tecnológicos como teléfonos celulares y computadores justo antes de dormir, ya que estas luces son muy estimulantes y pueden enviar señales equívocas al cerebro para que se mantenga en vigilia.
Bibliografía: Ayurveda, un estilo de vida. Guía de autocuidado. Iskra Cuevas. 2022.