Hola, bienvenida/o a mejorar tu estilo de vida
El biotipo es la constitución física única de cada persona, pero no determina su destino. Ser alto o bajo, indeciso o decidido, ansioso o sereno implica pertenecer a un tipo específico; sin embargo, existe un amplio margen de cosas que el biotipo no controla: pensamientos, emociones, recuerdos, talentos, deseos, etc.
Todos los seres humanos tenemos cualidades de los tres doshas; sin embargo, la proporción de cada una de estas energías es lo que determina nuestra individualidad.
Existen algunas personas que tienen predominancia de un solo dosha, pero lo más común es que predominen dos. También existe una combinación de tres doshas. Aquí lo importante no es encajar dentro de una categoría, sino más bien conocerse a uno mismo.


Tipos de digestión y sus cuidados
Digestión tipo vata, se caracteriza por ser irregular o variable. Presenta síntomas como estreñimiento, heces secas, hinchazón, flatulencia y gases intestinales. Por lo tanto, la alimentación debe ser suave y nutritiva, con comidas sustanciosas, cálidas y contundentes (sopas, guisos y caldos de legumbres preparados a fuego lento); alimentos relajantes como leches vegetales cálidas, cremas, postres, cereales calientes y pan integral. En primavera y verano aumentar el consumo de frutas dulces y verduras de temporada bien cocidas.
Digestión tipo pitta, se caracteriza por ser buena, fuerte (agni) y eficiente. Presenta síntomas como acidez estomacal, reflujo gastroesofágico, úlceras y diarrea. Por lo tanto, en otoño e invierno debe preferir las comidas calientes o tibias. Durante la primavera y el verano puede consumir alimentos frescos y a temperatura ambiente como ensaladas acompañadas de legumbres cocidas. La consistencia de las comidas debe ser moderadamente pesada y nutritiva, pero con un consumo moderado de aceite y sal.
Digestión tipo kapha, se caracteriza por ser lenta y el metabolismo también. Presenta síntomas como pesadez estomacal, letargo después de comer y presencia de mucosa en las heces. Por lo tanto, necesita una alimentación ligera, cálida y estimulante, con poca sal y aceite. Preparaciones en seco (horno, plancha o salteado, pero con un mínimo de aceite). Durante la primavera y el verano: verduras de hoja verde y, frutas y hortalizas crudas. Prefiera los alimentos cocidos al vapor y bien condimentados (sabor picante).